JUAN CARLOS GALLEGO ORTIZ
FISIOTERAPEUTA COLEGIADO Nº 1558
Hola soy Juan Carlos Gallego, Fisioterapeuta. Me presento como un profesional de la fisioterapia con amplia experiencia y consulta propia en Écija (Sevilla). Dedicado a la salud de los pacientes y el tratamiento personalizado, ofreciendo a cada uno de ellos la terapia que más se ajusta a sus necesidades.
Cursé mis estudios de fisioterapia en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Sevilla una de las facultades de referencia en el ámbito de la fisioterapia. Seguidamente comence a trabajar en el club de futbol Écija Balompié S.A.D. en el que me mantuve varios años y me proporcionó una amplia experiencia en la valoración y tratamiento de lesiones deportivas.
A partir de ahí he tenido una amplia y variada experiencia en diferentes campos de la fisioterapia; Asociación La Raíz donde trabajé con niños de diferentes edades, Patronato municipal de Juventud y Deporte de Écija, Servicio Andaluz de Salud…
En la actualidad compatibilizo mi labor en el centro de fisioterapia con asistencia a los usuarios de la residencia de PRODIS y de la Asociación de Alzheimer Valle del Genil .
Los conocimientos adquiridos en la carrera, así como la experiencia en diferentes ámbitos de la fisioterapia ( deporte, traumatología, atención primaria, atención temprana, etc. y la formación continuada tan necesaria en mi profesión son la base de mi trabajo en la consulta.
El objetivo de Fisioterapia Gallego es dar al paciente un tratamiento global de calidad, para así poder satisfacer sus necesidades específicas, intentado dar siempre un tratamiento completo que de solución a sus problemas.
Deseo que mi formación, competencias y experiencia puedan resultar de interés a los pacientes.
FORMACIÓN
- Experto en Terapia Manual Ortopédica.
- Experto en Terapia Miofascial.
- Técnica Cráneo-Sacra. Abordaje integrativo.
- Fibrolisis Instrumental.
- Concepto Mulligan.
- Punción Seca.
- Electrolisis Percutánea Terapeútica
- Electroacupuntura funcional.
- Valoración y tratamiento de la ATM
- Fisioterapia visceral y nutrición.
- Control motor y ejercicio terapeútico.